Reconociendo mis autoesquemas
1. ¿Que significa trascender la realidad?
significa la capacidad de los seres humanos para reconocernos a nosotros mismos y a los demás otorgándonos valor más allá de un simple cuerpo y un entorno material, respetar el derecho ajeno, vivir en paz, buscar progreso personal y colectivo.
significa la capacidad de los seres humanos para reconocernos a nosotros mismos y a los demás otorgándonos valor más allá de un simple cuerpo y un entorno material, respetar el derecho ajeno, vivir en paz, buscar progreso personal y colectivo.
2¿Qué es lo que hace que una persona valore a otras y las trate como personas en su dignidad?
Básicamente se valora a otros y se les respeta por el principio de deberes/derechos, todos tenemos derechos que debemos hacer valer, pero la única manera de hacer valer mi derecho es cumpliendo el deber el cual se fundamenta por respetar el derecho ajeno. De esta manera yo trato a los demás como quiero me traten a mi, yo respeto a los demás como quiero me respeten a mi, yo hago respetar mis libertades como al igual respeto la libertad de los demás seres humanos.
3. ¿A qué se debe que en Colombia no cumplamos las normas sociales?
Se debe a un tema de sentido de pertenencia, no usamos de manera adecuada la innumerable cantidad de recurso que poseemos como país, vulneramos la libertad y no tenemos respeto por el derecho ajeno esto hace que pensemos en la mayoría de veces como seres individuales y los demás no me importan, también tenemos inconscientemente predispuesta la filosofía de vida que entre mas rápido lo consiga mucho mejor por esto tenemos la tendencia a saltar o "burlar" al sistema con tal de conseguir lo que deseo en poco tiempo.
4. ¿En qué peldaño de "la escalera de la autoestima" se ubica usted y por qué?
AUTOEVALUACIÓN-Porque continuamente me hago preguntas a mi mismo de si me siento feliz o infeliz, si estoy estudiando lo que me gusta, si mi trabajo me hace feliz, si cuido de mi cuerpo o no, si tengo tranquilidad y estabilidad emocional, me hago una serie de preguntas viendo los aspectos positivos y negativos de mi ser y actuar par tomar decisiones enfocando a la superación peersonal y el continuo desarrollo de mi ser.
5. De las características de la persona con ALTA AUTOESTIMA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana.
MANTIENE UNA ACTITUD POSITIVA-Pienso a diario en pensamientos positivos para que esto se refleje en mis acciones, mi familia, mi trabajo. Los pensamientos positivos predominan en los negativos, mantengo buena actitud para que las cosas me salgan bien o bueno no bien pero tampoco pésimas.
ESTA ABIERTA A LA CRÍTICA-acepto una buena crítica porque asi me permiten aprender, si me corrigen algo es porque puedo mejorarlo y la persona que lo hace su intención es buena busca mi aprendizaje y desarrollo que yo mismo me supere explotando mis potenciales. mas que todo en lo laboral, me gusta aprender para poder desempeñarme mejor y quizá conseguir ser promovido a otro cargo con mayores beneficios.
6. De las características de la persona con AUTOESTIMA BAJA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana y qué haría para transformarlas.
SIENTE CULPABILIDAD NEURÓTICA-Pienso que si algo en lo que yo participo no sale bien en cierta manera es culpa mia, quizá no hice las cosas de la mejor manera o pude haber hecho mas para que el resultado fuera diferente.
SE JUZGA DURAMENTE-esta relacionado con el aspecto anterior, en ocasiones de adversidad pienso que la culpa es mía y esa idea ronda mi mente varios días.
"Muy bien. Gracias por tu aporte.
ResponderEliminarSe evidencia compromiso, disciplina y comprensión de los asuntos estudiados.
El autorreconocimiento es muy importante para trabajar los aspectos por mejorar y ser cada vez mejores seres humanos en lo personal, familiar y social.
Sigue adelante."