Aplicaciones con estructuras condicionales



Estructuras Condicionales Simples y Compuestas (if-else)

La instrucción if selecciona una instrucción para ejecución en base al valor de una expresión Boolean:

bool condition = true;
if (condition)
{
    Console.WriteLine("Verdadero");
}
else
{
    Console.WriteLine("Falso");
}

Estructura condicional simple.

Cuando se presenta la elección tenemos la opción de realizar una actividad o no realizar ninguna.


bool condition = true;

if (condition)
{
    Console.WriteLine("Verdadero");
}

Estructura condicional compuesta

Cuando se presenta la elección tenemos la opción de realizar una actividad u otra. Es decir tenemos actividades por el verdadero y por el falso de la condición. 



bool condition = true;

if (condition)
{
    Console.WriteLine("Verdadero");
}
else
{
    Console.WriteLine("Falso");
}

Estructuras condicionales múltiples o anidadas

Decimos que una estructura condicional es anidada cuando por la rama del verdadero o el falso de una estructura condicional hay otra estructura condicional.

if (expresión booleana)
{
      Instrucción(es) de condición verdadera
}
else if (expresión booleana)
{
     Instrucción(es) de condición verdadera
}
else
{
     Instrucción(es) de condición falsa
}

Problemas propuestos

1. Realizar un programa que lea por teclado dos números, si el primero es mayor al segundo informar su suma y diferencia, en caso contrario informar el producto y la división del primero respecto al segundo.

using System;
namespace Condicionales
{
    class Program
    {
        public static void Main(string[] args)
        {
            int valor1 = 100;
            int valor2 = 300;

            if (valor1 > valor2)
 {
                Console.WriteLine("Suma de valor1+valor2 {0}”, valor1+valor2);
                Console.WriteLine("Diferencia de valor1-valor2 {0}”, valor2-valor1);
            }
            else 
 {
                Console.WriteLine("Producto de valor1*valor2 {0}”, valor1*valor2);
                Console.WriteLine("División de valor1/valor2 {0}”, valor1/valor2);
            }

            Console.ReadLine ();
        }
    }
}

2. Se ingresan tres notas de un alumno, si el promedio es mayor o igual a siete mostrar un mensaje "Promocionado"

using System;
namespace Condicionales
{
    class Program
    {
        public static void Main(string[] args)
        {
            int nota1 = 3;
            int nota2 = 7;
            int nota3 = 8;

             float promedio = (nota1+nota2+nota3)/3


            if (promedio>=7)
 {
                Console.WriteLine("Promocionado”);
            }
        }
    }
}

3. Se ingresa por teclado un número positivo de uno o dos dígitos (1..99) mostrar un mensaje indicando si el número tiene uno o dos dígitos. (Tener en cuenta que condición debe cumplirse para tener dos dígitos, un número entero).

using System;
namespace Condicionales
{
    class Program
    {
        public static void Main(string[] args)
        {
            int numero = 3;
      
            if (numero>9 && numero<100)
 {
                Console.WriteLine("Numero positivo, tiene dos digitos”);
            }
            else
            {
                Console.WriteLine("Numero positivo, tiene un digito”);
            }
        }
    }
}



Estructura condicional Switch

Switch: esta estructura condicional de selección múltiple, le damos un valor (puede ser una variable) y una lista de casos y si cumple alguno de los casos ejecuta las instrucciones asociadas a ella, en caso de que ninguna sea podemos indicarle que hace por defecto, normalmente se usa para indicar de un error con un mensaje. Su sintaxis es:

switch (valor)
{
     case caso1:
     //Instrucciones
     break;
     case caso2:
     //Instrucciones
     break;
     case caso N:
     //Instrucciones
     break;
     default:

     //Instrucciones
     break;
 }

Segmentos de codigo tomados de internet


Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 2 Cálculo Diferencial

Diagramas para la documentación de las vistas propuestas en el modelo 4+1