Principales diagramas de UML

  Se dividen en 2, diagramas estructurales y diagramas de comportamiento.

Diagramas estructurales:

  • Diagrama de clases. 
    • es una herramienta para comunicar el diseño de un programa orientado a objetos, permitiendo modelar las relaciones entre las entidades. En UML, una clase es representada por un rectángulo que posee tres divisiones: Nombre de la clase, atributos que tiene y mensajes que entiende.
  • Diagrama de componentes.
    • Un componente de UML representa una parte modular de un sistema. El comportamiento se define en términos de interfaces obligatorias y proporcionadas. Un componente tiene una vista externa con propiedades y operaciones públicas, y tiene una vista interna con propiedades privadas y la realización de clasificadores.
  • Diagrama de despliegue.
    • Un Diagrama de Despliegue modela la arquitectura en tiempo de ejecución de un sistema. Esto muestra la configuración de los elementos de hardware (nodos) y muestra cómo los elementos y artefactos del software se trazan en esos nodos. Un Nodo es un elemento de hardware o software.
  • Diagrama de objetos.
    • Un diagrama de objetos UML representa una instancia específica de un diagrama de clases en un momento determinado en el tiempo. ... Un diagrama de objetos se enfoca en los atributos de un conjunto de objetos y cómo esos objetos se relacionan entre sí.
  • Diagrama de paquetes.
    • son diagramas estructurales que se emplean para mostrar la organización y disposición de diversos elementos de un modelo en forma de paquetes. Un paquete es una agrupación de elementos UML relacionados, como diagramas, documentos, clases o, incluso, otros paquetes.
  • Diagrama de perfiles.
    • permite extender UML para su uso con una plataforma de programación en particular (como el framework . ... Para comprender cómo funcionan los perfiles y el diagrama de perfiles es necesario comprender la naturaleza fundamental de UML, ya que se trata de un metamodelo.
  • Diagrama de estructura compuesta.
    • es un diagrama que muestra la estructura interna de un clasificador, incluyendo sus puntos de interacción a otras partes del sistema. Esto muestra la configuración y relación de las partes que juntas realizan el comportamiento de clasificador contenido.

Diagramas de comportamiento:

  • Diagrama de actividades.
    • se usa para mostrar la secuencia de actividades. Los diagramas de actividades muestran el flujo de trabajo desde el punto de inicio hasta el punto final detallando muchas de las rutas de decisiones que existen en el progreso de eventos contenidos en la actividad.
  • Diagrama de casos de usos.
    • sirven para especificar la comunicación y el comportamiento de un sistema mediante su interacción con los usuarios y/u otros sistemas. O lo que es igual, un diagrama que muestra la relación entre los actores y los casos de uso en un sistema.
  • Diagrama de secuencia.
    • muestra la interacción de un conjunto de objetos en una aplicación a través del tiempo y se modela para cada caso de uso. ... Típicamente se examina la descripción de un caso de uso para determinar qué objetos son necesarios para la implementación del escenario.
  • Diagrama de comunicación.
    •  es una alternativa al diagrama de secuencia. Este se centra en una representación espacial de los objetos. Los objetos intervienen en el diagrama de la misma forma que lo hacían en el diagrama de secuencia. Este está unido gráficamente a los objetos con los que interactúa.
  • Diagrama de tiempos.
    • Los diagramas de tiempo son  utilizados para analizar las señales de un circuito como función del tiempo. Ellos permiten ver como una señal se va propagando en un circuito conforme va pasando el tiempo.
  • Diagrama global de interacciones.
    • describe secuencias de intercambios de mensajes entre los roles que implementan el comportamiento de un sistema. Hay dos tipos de diagrama de interacción, ambos basados en la misma información, pero cada uno enfatizando un aspecto particular: Diagramas de Secuencia y Diagramas de Colaboración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 2 Cálculo Diferencial

Diagramas para la documentación de las vistas propuestas en el modelo 4+1